Turquía nuevamente. Un paso con visitas a nuevos lugares de éste gran país

Con el invierno plenamente instalado a pesar de que las fechas oficiales aun no habían llegado entramos de nuevo en Turquía en nuestro camino de retorno a casa y lo hacemos bajo una respetable nevada que puso la carretera al borde del cierre, solamente nuestro 4×4 permitió que fuéramos autorizados a continuar.

Habíamos planeado un recorrido bastante directo hacia la frontera con Grecia que, no obstante, nos llevaría a hacer nuevas e interesantes visitas y disfrutar de algunas segundas ocasiones en lugares que nos habían dejado buenas sensaciones en nuestro viaje de ida hace ya más de dos años.

De esta forma, aún muy cerca de la frontera llegamos a Kars, a la que dedicamos una detallada visita que se vio acompañada por las celebraciones del Día de la Independencia amenizadas con eventos callejeros a los que pudimos asistir en primera fila.

Desde allí, llegamos a la que sería una de las visitas estrella de éste nuevo paso por el país: las ruinas de Ani.

Dedicamos casi cuatro horas en un recorrido por la inmensidad que en su día fue la ciudad de Ani, que llegó a albergar más de cien mil habitantes y que prosperó rápidamente al estar en la Ruta de la Seda. Fue Tamerlán, con el que nos volvíamos a encontrar, el que, tras ordenar un desvío de la mencionada Ruta, dejó a la ciudad con su fuente de ingresos muy mermada, lo que supuso la rápida decadencia del enclave.

Es indudable que ante lo poco que queda, hay que aportar algunas dosis de imaginación, pero si hacemos el esfuerzo, lo que los restos que visitamos insinúan es realmente grandioso.

Con permiso de la policía, pasamos dos días casi completos en el aparcamiento oficial del monumento, lo cual es casi la norma en Turquía, donde lo habitual es gozar de todas las facilidades para acampar.

Unos agradables y gélidos días repartidos entre Kars y las ruinas de Ani. Nos gusta Turquía y sus gentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *